El campo de la odontología ha avanzado mucho en cuanto a la aplicación de técnicas y materiales para el mejoramiento de la salud y estética dental. Hoy en día es posible reparar alguna pieza deteriorada con un producto denominado resina dental, que brinda una apariencia a los dientes similar a la natural.
¿Qué es la resina dental?
Son materiales sintéticos que se aplican generalmente para hacer restauraciones estéticas a las piezas dentales. La mayoría de especialistas recomiendan a este procedimiento como el más eficaz para reparar los dientes que se han dañado de forma accidental o por la presencia de caries. Este material también se conoce como empaste o resinas compuestas.
¿Para qué sirve?
Las resinas dentales son el procedimiento que ha venido ganando más terreno en el campo odontológico en cuanto a restauración de los dientes. La razón de esta popularidad es que son tratamientos destinados a mejorar la estética de la sonrisa de forma eficaz mediante el relleno de superficies deterioradas por traumatismos o caries, corrección de grietas o modificación del tamaño de algunos dientes.
Precio de la resina dental en México
Los precios de este tratamiento suelen variar en dependencia de diversos factores como el lugar en donde se realiza el procedimiento, la complejidad del caso de cada paciente, además de factores como la ubicación de la clínica y experiencia del dentista.
En México, el precio promedio de un tratamiento con resina dental es desde $400 a $800 pesos. El precio será mayor si es necesario utilizar más resina, es decir, cuando hay que rellenar una cavidad grande.
Además, el precio depende del tipo y marca de resina dental utilizada, por ejemplo una resina dental de muy alta calidad te costará entre $800 y $1500 pesos. Por el contrario, una resina de baja calidad será más barata llegando a costar tan solo desde $200 a $600 pesos.
La principal diferencia es que la resina más barata tendrá una menor duración, mientras que una resina dental de calidad, tendrá una duración mayor.
Tipos de resina
Resinas de Micropartículas
Están compuestas por un material inorgánico que se denomina sílice coloidal cuyas partículas son del mismo tamaño que el de una partícula de humo; su consistencia es viscosa y muy fluida.
Resinas Compuestas Híbridas
Estas se distinguen por estar elaboradas con una mezcla de micropartículas y micropartículas. Normalmente este tipo de resina se indican para trabajos odontológicos en los dientes premolares ya que son muy manejables y permiten buen pulido.
Resinas híbridas condensables
Estas pueden ser condensadas y son muy eficaces para el relleno de cavidades.
Resina fluidas
Son una especie de resina híbrida que ha sido mejorada para proporcionar la fluidez adecuada y penetrar en todas la irregularidades de la superficie dental.
Resinas Nanotecnológicas
El avance tecnológico en esta rama de la medicina es muy grande y gracias a esto se ha desarrollado una resina cuyo componente principal se trata de nanopartículas, que le brindan mejor manejabilidad y resistencia que otras resinas.
Ventajas de usar resina
- Es un material muy resistente por lo cual perdura eficazmente a través del tiempo.
- Da una apariencia estética muy natural haciendo casi imposible identificar entre el diente real y el empaste.
- Su grado de adherencia en la superficie dental es muy alto.
- Los casos de alergias a este material son muy pocos.
- Se puede utilizar incluso en los dientes frontales sin alterar la estética de la sonrisa.
Desventajas de usar resina dental
- Algunas marcas y tipos de resina pueden llegar a desgastarse con el paso del tiempo y ocasionar una decoloración de la zona.
- Algunas costumbres como morder superficies duras o destapar botellas con los dientes pueden afectar la durabilidad de la resina.
- El costo del tratamiento con resina dental puede llegar a ser muy elevado, de $1500 a $2000 pesos en dependencia de la zona y el especialista que lo realiza.
Diferencia entre amalgama y resina
En cuanto a durabilidad, estética y adherencia, la resina es mucho mejor que la amalgama. Pues esta última se deteriora muy rápido, su apariencia es antiestética y no se pega a la superficie del diente.
Ambos materiales ofrecen soluciones a la hora de realizar restauraciones dentales; sin embargo es importante conocer los aspectos que diferencian una de la otra para lograr elegir el procedimiento que cumpla nuestras expectativas.
Cuidados que se deben tener
Las precauciones y cuidados que se deben tener tras un procedimiento con resina dental no son más que las que estamos acostumbrados para cuidar la salud de los dientes, como lo son:
- Disminuir el consumo de bebidas carbonatadas
- Cesar el consumo de tabaco ya que contribuye a la aparición de manchas amarillas en el empaste.
- Visitar al dentista regularmente nos asegura que este detecte cualquier deterioro a tiempo.
- Cepillarse tras cada comida.
Referencias
- https://www.colgate.com/es-cl/oral-health/cosmetic-dentistry/bonding/is-composite-resin-bonding-right-for-you-0615
- https://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/f/fillings-tooth-colored